Con la finalidad de conocer el Informe de evaluación y cumplimiento de acuerdos y compromisos asumidos desde las instituciones, así como la problemática actual de movilidad humana en el cantón y los nudos críticos en la atención de casos, el Consejo de Protección de Derechos convocó a reunión de la Red Cantonal de Movilidad Humana, espacio de coordinación que aglutina a 46 instituciones públicas y organizaciones de Cooperación Internacional.
Santa Rosa es uno de los pocos cantones del país que cuenta con Ordenanza Municipal y Plan Cantonal de Movilidad Humana, permitiendo crear la Red Cantonal de Movilidad Humana, la misma que viene implementando acciones respecto a las competencias y atribuciones que constan en la ley.
Se dio a conocer que al momento el GAD Municipal mantiene vínculos de coordinación y trabajo con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), en cuanto a capacitación e incentivos para emprendedores y con la Cooperación Alemana (GIZ) la implementación de un comedor comunitario para población de acogida y de movilidad humana, equipamiento del Consejo y Junta Cantonal de Protección de Derechos; y, la construcción de una agenda cantonal de políticas públicas de protección de derechos. Se han realizado programas de asistencia humanitaria y entrega de ayudas.















