Con el objetivo de dar a conocer los detalles de la anulación de la Declaratoria del Área de Protección Hídrica de la microcuenca alta del río Santa Rosa por parte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado brindó una rueda de prensa la mañana de este lunes 5 de junio, en el Salón Amarillo del GAD Municipal de Santa Rosa, donde rechazó rotundamente el accionar del MAATE.

El gerente de EMAPASR-EP, Oscar Solano, indicó que la gerente de TORATA MINING, junto a un grupo de representantes de concesiones mineras, solicitaron al MAATE la revisión de todo el procedimiento, en base al Art. 132 del Código Orgánico Administrativo, lo que nunca fue notificado a la EMAPASR-EP hasta el 23 de marzo de 2023, fecha en la que el MAATE declara nula la resolución administrativa que ya había emitido a favor de Santa Rosa, donde establecía a la microcuenca alta del río como APH, el pasado 22 de enero del 2022.

“Cabe indicar, la declaratoria de Área de Protección Hídrica ya estaba dada, solo tenía que subirse al Sistema Nacional de Área Protegidas (SNAP), pero esto es un proceso interno a cargo del MAATE, donde nunca se notificó a Santa Rosa o Atahualpa sobre el requerimiento de los concesionarios mineros, referente a una revisión jurídica por parte del MAATE”, especificó el gerente.

Acciones legales Los asesores jurídicos, tanto de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado y el GAD Municipal de Santa Rosa, manifestaron que interpondrán una acción de protección, ante el acto administrativo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

Ante los informes técnicos presentados por la Unidad de Gestión Ambiental de EMAPASR-EP, el jurídico de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, Stalyn Vaca, manifestó que desde el 2019 se vienen interponiendo varias denuncias por irregularidades en la cuenca alta del río Santa Rosa.

© 2025. Derechos Reservados GAD Municipal del cantón  Santa Rosa.