Al ritmo de la banda de pueblo arrancó el pregón “Amor, Color y Vida: Santa Rosa Naturaleza Viva” que inició desde el sector “Cinco Esquinas” y finalizó en los bajos del GAD Municipal, congregando a miles de personas que disfrutaron de la puesta en escena de escuelas, colegios, asociaciones, grupos de danza, instituciones públicas y privadas. Este evento marca el inicio de las festividades patronales de “La Benemérita” en honor a la beata Santa Rosa de Lima.
El primer bloque estuvo encabezado por la primera dama de Santa Rosa, Andrea Morocho, en representación del alcalde Larry Vite que se encontraba en la sala de monitoreo municipal, coordinando acciones con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y la Dirección de Justicia y Vigilancia del GAD Municipal, con el objetivo de garantizar la seguridad de la familia grande que, en ese momento, disfrutaba del colorido evento.
También se contó con la presencia de la vicealcaldesa Sandy Gonzaga; concejales Javier Medina, Fabiola Durán, Mírian Martínez, Jhonson Torres, Brigitte Godoy, Pedro Aragundi; asambleísta de El Oro, Steven Ordóñez; párroco de la Iglesia Matriz Santa Rosa, Jhonson Maldonado Sarmas; comisario nacional de Policía, Daniel Concha; jefe político de Santa Rosa, Christian Espinoza.
La hermosa reina de Santa Rosa, Daira Noblecilla Noblecilla, arribó en una pintoresca carrosa alegórica; posteriormente, los carros clásicos del exalcalde de El Guabo, Guillermo Serrano, se impusieron en este pregón con la presencia de la virreina de la provincia de El Oro, Doménica Valarezo Campuzano, así como las reinas del voluntariado AVINFA y reinas de la Fundación FAS RUS.
Los asistentes aplaudieron la representación a escala gigante de la Iglesia Matriz Santa Rosa, como símbolo que transmite a cada creyente la fe común, estructura que resguardaba la imagen de la patrona Santa Rosa de Lima. Este trabajo fue elaborado por la analista Maritza Novillo con apoyo de la Unidad de Arte y Cultura del GAD Municipal de Santa Rosa.
Los asistentes disfrutaron de la puesta en escena de la Escuela de Educación Básica Abdón Calderón Muñoz, Asociación de Payasos de Santa Rosa, grupo de danza “Carlos Alonso”, Ballet Cultural Samichay-categoría infantil, delegación del sitio Caluguro, Energy Dance Studio, Academia de Baile Fuxion Dance (Machala), Colegio de Bachillerato Remigio Geo Gómez Guerrero (Huaquillas), Academia Cris Dance, The Urban Studio (Machala).
A este tradicional desfile se unió el Voluntariado del Hospital Santa Teresita y la Academia The Talent Fcatory, grupo de bailoterapia del GAD Municipal de Santa Rosa, Gabo Dance de las comunas ribereñas, Academia de Danza “Estrellas de Arte”, GAD Parroquial de La Victoria. El segundo bloque estuvo encabezado por la escuela permanente de danza municipal de la Unidad de Arte y Cultura.
Las empresas públicas del GAD Municipal se unieron al festejo como EMCASR-EP, EMAPA, EMOVTT, EMASEP. También se realizó escuela permanente de danza municipal, agrupación cultural DANZARTE CAPORALES, bailoterapia del parque Sucre, grupo de danzas de la Red de Maestros de Santa Rosa, grupo de baile Free Dance, Diversity Dance.
El tercer bloque estuvo conformado por agrupaciones como: Impacto Juvenil, grupo de danza SAMICHAY, Unidad Educativa Demetrio Aguilera Malta, bailoterapia de la plazoleta de Los Héroes, Freddy Calvas producciones, Cdla. Jesús Coronel de Vite.
Seguridad El evento que inició desde el sector, conocido como “Cinco Esquinas”, recorrió las calles principales de la ciudad y finalizó en los bajos del GAD Municipal de Santa Rosa, contó con el contingente de la Policía Nacional, agentes de control municipal (ACM) y Cuerpo de Bomberos.






















