Con presentaciones artísticas y culturales de grupos de distintas instituciones educativas del cantón Santa Rosa más de 3.000 personas disfrutaron de las tradicionales comparsas denominadas “Los ritmos que mueven al mundo”.
Un total de 34 delegaciones del Ministerio de Educación y grupos culturales participaron en este tradicional evento que se desarrolla por las festividades de la capital camaronera del mundo, donde realizaron un recorrido desde el Colegio de Bachillerato Dr. Modesto Chávez Franco ubicado en las calles Manuel Carrión Pinzano, hasta los bajos del GAD Municipal.
Andrea Morocho, primera dama del cantón; mencionó la importancia de desarrollar estos eventos culturales “Estamos contentos por todo el trabajo desempeñado por parte del alcalde y de la dirección de gestión social para rescatar estas importantes actividades culturales que rescatan nuestras tradiciones como santarroseños; sobre todo que también ayuda a la reactivación económica y turística del cantón” destacó la primera dama.
Carmita Maldonado, directora de área de Gestión Social; manifestó sobre el gran trabajo desempeñado para el desarrollo de esta actividad “Junto a nuestro alcalde y nuestros compañeros gestores culturales y del GAD Municipal, realizamos un arduo trabajo para que este evento cumpla con todas las expectativas de la ciudadanía de Santa Rosa, donde contamos con la asistencia de más de 3.000 personas de diferentes lugares del cantón.
Yolita Hurtado, quien asistió a disfrutar de la programación junto a su familia, comentó estar muy emocionada por todas las presentaciones artísticas de diferentes instituciones educativas que generan una tradición de años en el pueblo santarroseño.
En el bloque “A“ de presentaciones participaron las instituciones educativas como: Escuela de educación básica Manuel Utreras Gómez, Escuela permanente de danza y modelaje del GAD Municipal, Escuela provincia de Imbabura, Grupo de danza Carlos Alonso, Escuela de educación básica Dr. Alfredo Pérez Guerrero, Estudio de danza de Christel Cobos, Colegio de bachillerato Jambelí, Colegio de Bachillerato Lcdo. Fausto Molina Molina, Escuela permanente de danza acompañadas de la banda de escuela de música de la Unidad de arte, cultura y deportes – del GAD Municipal, Grupo de danza de la Red de maestros, Academia Criss Dance.
En el bloque “B” la Unidad Educativa Rosa de Luxemburgo, Ballet Folcklorico UNE del cantón Santa Rosa, Colegio de bachillerato Zoila Ugarte de Landivar, Ballet folcklorico Ñucanchi Tupari, Colegio de bachillerato Demetrio Aguilera Malta, Ballet de Yotty Borja, Colegio bachillerato Jorge Enrique Chávez Celi, Grupo de bailoterapia de Héctor Cáceres, Colegio de bachillerato Alejandro Aguilar Lozano.
Mientras que en el bloque “C” se presentaron la Unidad Educativa Santa Teresita, Grupo Impacto Juvenil, Colegio de bachillerato María del Carmen Gavilanes Tenezaca, Colegio de bachillerato Alida Valarezo de Sánchez, Ballet cultural Samichay, Colegio de bachillerato Dr. Modesto Chávez Franco, Unidad Educativa Altamira, Colegio de bachillerato Prof. Nelly Aguirre Cárdenas, Colegio de Bachillerato Santa Rosa, Colegio de Bachillerato Dr. Napoleón Mera, Colegio de Bachillerato PCEI “Santa Rosa” y el Grupo Free Dance.
En este evento estuvieron presentes los concejales Javier Medina Noblecilla, Brigitte Godoy, Míriam Martínez, Fabiola Durán, Pedro Aragundi y la vicealcaldesa Sandy Gonzaga; así mismo participó Jheleny Tello, Reina del cantón Santa Rosa; Domenica Valarezo, Reina del Langostino; Martina Lazo Martínez, Mini reina del cantón y el Mgts. Cristhian Jácome, Director Distrital de Educación de Santa Rosa.





















