El alcalde de Santa Rosa, Larry Vite, junto a los burgomaestres de los diferentes cantones de la provincia, asistieron la tarde del lunes 29 de mayo, a la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias de El Oro, presidido por el gobernador Byron Zapata, para analizar la posible llegada del fenómeno del niño, ante la alerta amarilla declarada por la Secretaría de Gestión de Riesgos, el pasado 15 de mayo.
El burgomaestre del cantón Santa Rosa indicó en su intervención que, para todos los alcaldes, es importante contar con recursos para enfrentar este fenómeno del niño. “Lo que necesitamos las Alcaldías son recursos, agilizar los procesos a través de los organismos gubernamentales, para dar la respuesta que necesitamos a nuestra población,”, agregó.
El alcalde agregó que, ante esta situación, asignó el presupuesto de las festividades para dar continuidad a la obra preventiva que ejecuta desde el año 2019. “Estamos priorizando proyectos como la construcción de la estación de bombeo del barrio Mi Rosita, la ampliación de la canalización de la estación de bombeo del barrio Galápagos, así como la estación de bombeo de la calle Javier Soto”, indicó.
Entre las obras preventivas ejecutadas en Santa Rosa se puede destacar la instalación de bombas para la evacuación de aguas lluvias, a la altura de la vía Panamericana y sectores como Sara Cavero y Galápagos; construcción de ductos cajón, ubicados en las ciudadelas Las Palmeras y El Nazareno; desazolve del río Santa Rosa, ampliación de la caja hidráulica, así como la construcción del muro de contención en la parroquia Nuevo Santa Rosa.
A la sesión del COE El Oro asistieron los representantes de las diferentes instituciones de primera respuesta, como Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, así como los alcaldes de Pasaje, Balsas, Marcabelí, Piñas, Huaquillas, Santa Rosa, Atahualpa y delegados de Machala, Zaruma, El Guabo y Portovelo, entre otras instituciones gubernamentales


















