El Comité de Operaciones de Emergencias de Santa Rosa, COE Cantonal, resolvió por decisión unánime acogerse al exhorto del COE nacional que establece la prohibición de realizar eventos masivos en la temporada de navidad y fin de año. De esta manera, las instituciones de primera respuesta trabajan en el plan de prevención para reducir las posibilidades de contagio de COVID-19 entre sus habitantes.
Como parte de las medidas resueltas, la plenaria decidió limitar la realización de ferias navideñas, ferias gastronómicas, eventos religiosos y de fin de año. Además, ratificó la decisión de mantener cerrados los centros de diversión nocturna y reforzar los controles en los centros de abastos, licorerías y espacios públicos de gran concurrencia de personas.
Comerciantes de pirotecnia El alcalde y presidente del COE, Larry Vite, mencionó que, tomando en cuenta la situación económica, se permitirá la presencia de comerciantes de pirotecnia, pero con ciertas restricciones. “Este año no será posible que los comerciantes se asienten en la calle Cuenca, debido a la aglomeración que producirá situarlos en este sector; es por eso que, como COE cantonal, se propone la Feria Libre como lugar de concentración para los comerciantes “, puntualizó.
Ante esto, el COE cantonal está a la espera de una respuesta de los comerciantes para definir la ubicación estratégica para la venta de la pirotecnia. El tiempo establecido de su permanencia en la Feria Libre sería desde el lunes, 28 de diciembre hasta el jueves, 31 de diciembre del presente año. Los comerciantes de juguetes laborarían desde el lunes 7 hasta el jueves, 10 de diciembre, sin contar los días viernes, sábado y domingo.
Eventos de inauguración El alcalde mencionó a la plenaria que, para la ejecución del evento de restauración de la iglesia Matriz de la parroquia Bellavista, la Municipalidad de Santa Rosa cuenta con un plan de contingencia, de acuerdo a las normativas correspondientes, que permitan reforzar las medidas de bioseguridad para la ejecución de este evento.